A exposição Soiree Mademoiselle Basque chega pela primeira vez a Portugal pela mão do espaço RAW Culture Bairro Alto, com uma proposta itinerante e gratuita que combina arte contemporânea e inovação com impacto social.
Esta iniciativa, que celebra o talento das mulheres do País Basco, apresenta a sua mostra mais inspiradora em Lisboa e no Porto, entre outubro de 2025 e maio de 2026.
Pode um teste para detetar substâncias em bebidas transformar-se numa obra de arte? Ou um projeto de inteligência artificial inspirar uma pintura? É precisamente isso que a Soiree Mademoiselle Basque traz a Portugal.
Entrada livre
A mostra é o resultado de um rigoroso programa de nove meses que combina formação, mentoria e colaboração criativa entre artistas e empreendedoras.
Entre os projetos convertidos em arte destacam-se:
Como se transforma em arte?
A artista Neus Álvarez interpretou o projeto Gaman através de uma instalação que representa «um mundo submarino inclusivo», onde criaturas marinhas nadam juntas em harmonia, simbolizando a convivência acessível entre todos os seres. A obra transmite uma mensagem clara: «Nunca pares de nadar e procurar os teus sonhos», refletindo a perseverança na construção de uma sociedade mais inclusiva.
«Imaginar mundos onde possamos conviver com estes animais faz-me pensar num futuro mais inclusivo e sustentável» – Neus Álvarez
Os 12 projetos (líderes em tecnologia, sustentabilidade e saúde) foram interpretados por 12 artistas emergentes, criando obras que convidam a refletir sobre os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS). O júri de especialistas foi composto por representantes da Universidade de Deusto, do Museu de Belas Artes de Bilbau e de outras instituições culturais bascas.
Após o seu percurso bem-sucedido por Bilbau, San Sebastián, Vitória e Córdova, a exposição chega a Portugal com uma mensagem clara: a arte e o empreendedorismo podem transformar realidades.
A Soiree Mademoiselle Basque propõe uma experiência cultural multissensorial e compreensível. Além de contemplar as obras, o público poderá desfrutar de podcasts imersivos que revelam as histórias por trás de cada criação. É uma exposição que se vê, se sente e se vive.
A House of Soiree, com sede na Universidade de Deusto (Bilbau), consolida a arte como motor de transformação social e económica. A sua chegada a Portugal representa um marco na difusão do novo talento feminino e reforça o valor de conectar Espanha e Portugal através da arte e da inovação. Este passo impulsiona a organização a explorar ativamente uma futura edição portuguesa da Soiree Mademoiselle, dedicada a dar visibilidade ao talento de criadoras e empreendedoras locais.
La exposición Soiree Mademoiselle Basque llega por primera vez a Portugal de la mano de RAW Culture Bairro Alto, con una propuesta itinerante y gratuita que combina arte contemporáneo e innovación con impacto social.
Esta iniciativa, que celebra el talento de la mujer vasca, llega con su exposición más inspiradora a Lisboa y Oporto, entre octubre de 2025 y mayo de 2026.
¿Puede un test para detectar sustancias en bebidas convertirse en una obra de arte? ¿O un proyecto de inteligencia artificial inspirar una pintura? Eso es precisamente lo que trae Soiree Mademoiselle Basque a Portugal.
La muestra es el resultado de un riguroso programa de nueve meses que combina formación, mentoría y colaboración creativa entre artistas y emprendedoras.
Entre los proyectos convertidos en arte destacan:
¿Cómo se transforma en arte?
La artista Neus Álvarez interpretó el proyecto Gaman a través de una instalación que representa «un mundo submarino inclusivo», donde criaturas marinas nadan juntas en armonía, simbolizando la convivencia accesible entre todos los seres. La obra transmite un mensaje claro: «Nunca pares de nadar y buscar tus sueños», reflejando la perseverancia en la construcción de una sociedad más inclusiva.
«Imaginar mundos donde podamos convivir con estos animales hace que piense en un futuro más inclusivo y sostenible» – Neus Álvarez
Los 12 proyectos (líderes en tecnología, sostenibilidad y salud) fueron interpretados por 12 artistas emergentes, creando obras que invitan a reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El jurado experto estuvo compuesto por representantes de la Universidad de Deusto, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y otras instituciones culturales vascas.
Tras su exitoso recorrido por Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Córdoba, la exposición llega a Portugal con un mensaje claro: el arte y el emprendimiento pueden transformar realidades.
Soiree Mademoiselle Basque propone una experiencia cultural multisensorial y comprensible. Además de contemplar las obras, el público podrá disfrutar de podcasts inmersivos que revelan las historias detrás de cada creación. Es una exposición que se ve, se siente y se vive.House of Soiree, con sede en la Universidad de Deusto (Bilbao), consolida el arte como motor de transformación social y económica. Su llegada a Portugal supone un hito en la difusión del nuevo talento femenino y refuerza el valor de conectar España y Portugal a través del arte y la innovación. Este paso impulsa a la organización a explorar activamente una futura edición portuguesa de Soiree Mademoiselle, dedicada a visibilizar el talento de creadoras y emprendedoras locales.
El apoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial es un tema cada vez más relevante en todo el mundo. Una de las metas del ODS número 7 es asegurar el acceso a servicios energéticos asequibles, seguros, sostenibles e modernos para todos. En este contexto, la innovación empresarial desempeña un papel crucial en el logro de esta meta, y la participación activa de las mujeres en este ámbito es esencial.
La investigación ha demostrado que las empresas lideradas por mujeres tienden a ser más sostenibles y responsables socialmente. Además, las mujeres suelen tener una visión más holística y una mayor sensibilidad hacia los problemas ambientales y sociales, lo que las convierte en líderes naturales en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de soluciones energéticas sostenibles.
Sin embargo, a pesar de los beneficios evidentes, las mujeres todavía enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades de liderazgo y de inversión en el sector energético. Es necesario tomar medidas concretas para promover la igualdad de género en este ámbito, como la creación de programas de capacitación y mentoría específicos para mujeres, y la promoción de políticas de igualdad salarial y de oportunidades de promoción.
En conclusión, el apoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial es esencial para lograr el ODS número 7 y garantizar un futuro energético sostenible para todos. Es necesario tomar medidas concretas para promover la igualdad de género en el sector energético y aprovechar al máximo el potencial de las mujeres como líderes y empresarias innovadoras.